Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de materias primas pueden almacenarse en estos silos?

Principalmente harina (blanca, integral, especial), pero también ingredientes secos como sal, azúcar, mejorantes, semillas y otros componentes en polvo o grano fino.

Trabajamos con soluciones a medida del mercado, seleccionadas y configuradas según el espacio disponible, volumen de producción y características del ingrediente.

El llenado suele realizarse mediante sistemas automáticos de soplado o aspiración desde camiones cisterna. Para ello, es necesario contar con un acceso exterior habilitado para vehículos de gran volumen, con espacio suficiente de maniobra y conexión directa al sistema de carga del silo.

Los silos se integran con tolvas de pesaje dinámico que garantizan la dosificación exacta en cada receta. Usamos células de carga conectadas a sistemas de control sincronizados con la línea.

Filtros antipolvo, válvulas de sobrepresión, sensores de nivel, control de temperatura y sistemas de limpieza integrados en función del producto.

Cada silo puede asociarse a lotes específicos mediante software de gestión. Esto permite saber qué materia prima se usó en cada ciclo de producción.

Sí. Se pueden instalar varios silos con distintas materias primas y configurar la dosificación en paralelo o en serie según las necesidades del producto.

Total. Los sistemas de almacenamiento se conectan directamente con la zona de amasado o premezcla, ajustándose automáticamente al ritmo y receta activa de producción.